IMPORTANCIA DE LAS TÉCNICAS
DE GRAFOMOTRICIDAD
Con las técnicas de grafomotricidad, los niños y las niñas utilizan sus manitas y desarrollan su psicomotricidad fina, su desarrollo motor fino. Cuando los niños antes de hablar realizan actividades de modelado, rasgado, garabateo, entorchado, pintura libre utilizando técnica de dactilopintura o con esponjas, odas estas actividades que se puedan ejecutar le permiten al niño o niña fortalecer los movimientos de sus brazos, manos, dedo índice y pulgar también llamado la pinza digital, coordinación ojo mano ayudan a los niños y niñas también en su proceso de preescritura.
Cuando un niño en edad temprana no desarrolla ejercicios grafomotrices muy probablemente al ir creciendo empezará a tener problemas en su proceso de lectoescritura. Se le va a dificultar un poco más el agarre de un lápiz, crayola también podrán presentar dificultades para realizar un trazo.
podemos decir que cuando se potencializa la grafomotricidad los niños y niñas, adquieren destrezas y alcanzan una mayor precisión para mover su mano, antebrazo y muñeca. Y así podrán realizar ejercicios que impliquen movimientos sin ningún inconveniente. También es cierto que para los niños puedan realizar todo estos ejercicios deben estar en un ambiente pedagógico tranquilo, seguro con buena iluminación donde exista orden y sobre todo un adulto que dirija cada ejercicio a realizar.
Comentarios
Publicar un comentario