Inclusión en la primera infancia
La inclusión en la primera infancia es muy importante ya que no tenemos discriminación para enseñarle a todos los niños el estudio sin importar si tiene alguna discapacidad sensorial, cognitiva, intelectual o física, si es de escasos recursos, tienen otro idioma o unas creencias diferentes, todos los niños y niñas tienen el mismo derecho a la educación.
Esta inclusión desde temprana edad es muy importante para los niños, porque les enseña a no tener discriminación, les aumenta su autoestima, les enseña a tener sentido de pertenencia y fortalece la empatía desde temprana edad pero, no es suficiente con que sólo los niños tengan esa inclusión, también es necesario adaptar el salón de clases de acuerdo a la necesidad que tenga cada niño y niña para que así puedan participar activamente.
En Colombia tenemos La Estrategia Nacional “De Cero a Siempre” es un plan que comenzó en Colombia en el año 2011. Su propósito es cuidar y apoyar a todos los niños y niñas desde que están en el vientre de la madre hasta los 6 años de edad.
Esta estrategia busca que los niños reciban una atención completa, que incluye:
•Salud (como vacunas y controles médicos)
•Salud (como vacunas y controles médicos)
•Buena alimentación
•Protección contra el maltrato
•educación temprana para que puedan crecer y aprender bien.
El objetivo principal es que todos los niños crezcan sanos, seguros y con las mismas oportunidades, sin importar su lugar de origen o situación familiar.
Comentarios
Publicar un comentario